Cómo tener un número telefónico de otro país estando en Colombia
En la era de la globalización digital, establecer presencia internacional es posible sin necesidad de abrir oficinas físicas. Una de las formas más efectivas de lograrlo es mediante la adquisición de un número telefónico de otro país, una herramienta que permite a las empresas colombianas generar confianza, facilitar la atención al cliente y expandir su alcance en nuevos mercados.
Tener un número internacional ofrece ventajas clave, como reducir costos en llamadas internacionales, mejorar la percepción de cercanía con los clientes extranjeros y abrir canales de comunicación directos con nuevos públicos. En este artículo, exploramos cómo obtener uno desde Colombia, sus beneficios estratégicos y las plataformas más recomendadas para hacerlo.

¿Qué es un número telefónico de otro país?
Un número telefónico de otro país, también conocido como número virtual internacional, es una línea asignada a una ciudad o país distinto al lugar donde se encuentra físicamente la empresa o persona que lo contrata. Este número funciona a través de tecnología VoIP (Voz sobre IP) y puede ser redirigido a cualquier dispositivo o extensión en Colombia.
No se trata de líneas tradicionales. Los números virtuales no dependen de una red de telefonía fija local, sino que operan completamente a través de internet, lo que permite recibir llamadas desde el extranjero como si estuvieras localmente en ese país.

¿Por qué tener un número telefónico de otro país desde Colombia?
Tener presencia internacional ya no es un privilegio exclusivo de las grandes corporaciones. Empresas medianas, emprendedores digitales, freelancers y pymes están encontrando en los números internacionales una solución práctica para ampliar su cobertura y fortalecer la atención al cliente.
Ventajas comerciales destacadas:
Cercanía con clientes internacionales: El hecho de ofrecer un número local genera mayor confianza en mercados extranjeros.
Reducción de costos en llamadas: Tanto para el cliente como para la empresa, el contacto se vuelve más económico.
Aumento de conversiones en campañas globales: Un número local mejora la respuesta en estrategias de marketing digital o televentas en otros países.
Mejor imagen corporativa: Tener varios puntos de contacto internacionales proyecta una marca con operaciones globales, aunque esté ubicada físicamente en Colombia.
Te puede interesar...
Una empresa con oficinas en diferentes regiones de Colombia puede utilizar minutos VoIP para mantener una comunicación constante y fluida sin preocuparse por los altos costos asociados con las llamadas tradicionales de larga distancia.
Contáctanos por el mejor servicio de PBX para instituciones educativas
¿Cómo puedo obtener un número telefónico de otro país?
Obtener un número telefónico de otro país desde Colombia es un proceso sencillo si se realiza mediante un proveedor VoIP confiable. Estos son los pasos generales que se deben seguir:
Elegir el país y ciudad de destino
El primer paso es definir en qué país deseas tener presencia. Puedes optar por un número nacional (sin ciudad específica) o un número local con prefijo regional (por ejemplo, Nueva York en Estados Unidos o Madrid en España).
Seleccionar un proveedor autorizado
Es fundamental elegir un proveedor con cobertura internacional real, que esté autorizado para distribuir números telefónicos en el país que te interesa. Empresas como Teleone, con presencia en Colombia, ofrecen números en más de 70 países con respaldo técnico y legal.
Verificación de uso y documentación
Algunos países exigen validación de identidad o justificación del uso del número por temas de regulación. Esto puede incluir copia del documento de identidad, dirección en Colombia o razón social de la empresa.
Activación y configuración del desvío
Una vez asignado, el número puede ser configurado para redirigir llamadas a una línea móvil en Colombia, a una extensión en una PBX virtual o a un software de telefonía IP. También se pueden aplicar filtros, horarios y mensajes personalizados.

Países más comunes para adquirir un número internacional
Dependiendo del sector y los objetivos de negocio, algunos destinos son más solicitados por empresas colombianas que desean crecer fuera del país. Entre los más comunes están:
- Estados Unidos: Ideal para e-commerce, tecnología, consultoría y servicios financieros.
- México: Mercado cercano con gran potencial de expansión para empresas B2B y B2C.
- España: Entrada estratégica al mercado europeo, con afinidad lingüística.
- Chile y Perú: Puntos clave para operaciones regionales.
- Reino Unido y Alemania: Para posicionamiento internacional con marcas de alta gama.
¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de los número internacionales?
Cualquier organización que tenga contacto con clientes en el exterior puede aprovechar un número telefónico de otro país. Algunos ejemplos concretos:
Call Centers que manejan campañas internacionales.
Agencias de marketing con clientes fuera de Colombia.
Startups con modelos de negocio SaaS que venden en línea.
Escuelas de educación virtual o cursos online.
Empresas de turismo que reciben consultas desde otros continentes.
Además, los profesionales independientes, como consultores, abogados o coaches, pueden aumentar su credibilidad ofreciendo una línea local para sus clientes internacionales.

¿Se pueden recibir llamadas en una PBX en la nube con número internacionales?
Sí. De hecho, una de las mejores formas de gestionar un número telefónico internacional es integrarlo a una PBX virtual en la nube, como las que ofrece Teleone. Esto permite:
Recibir llamadas directamente en extensiones internas.
Configurar mensajes automatizados en diferentes idiomas.
Grabar interacciones para control de calidad.
Establecer horarios de atención por país o región.
Con esta integración, la experiencia del cliente se mantiene profesional desde el primer contacto, sin importar en qué parte del mundo se encuentre.
Conclusión
Tener un número telefónico de otro país es una estrategia inteligente para empresas colombianas que desean expandir su alcance sin fronteras. A través de proveedores especializados como Teleone, este proceso se vuelve accesible, seguro y completamente adaptable a las necesidades de cada negocio.
Con una buena planificación, una PBX en la nube y un número internacional bien posicionado, tu marca podrá proyectarse con profesionalismo en mercados extranjeros, mejorar la experiencia del cliente y abrir nuevas oportunidades comerciales.
Si estás listo para llevar tu empresa al siguiente nivel, contáctanos en Teleone y conoce cómo adquirir un número internacional para operar globalmente, desde Colombia.